Lentes oftálmicas | Preguntas frecuentes
Las lentes oftálmicas juegan un papel crucial en nuestra percepción visual, pero muchas veces surgen dudas sobre cuál es la mejor elección que se adapta a nuestras necesidades. Comprender la complejidad detrás de las lentes oftálmicas es crucial para garantizar una elección informada con respecto a la salud ocular y la comodidad visual. En este artículo, exploraremos algunas de las preguntas más frecuentes que surgen en este contexto.
¿Cuáles son los diferentes tipos de lentes oftálmicas disponibles?
Hay varios tipos, incluidos monofocales, bifocales, trifocales, progresivos, fotocromáticos y polarizados.
¿Qué es una lente monofocal?
Es una lente con una graduación/potencia adecuada sólo para un determinado plano focal (lejos, intermedio, cerca).
¿Qué son las lentes progresivas?
Se trata de lentes con múltiples graduaciones/potencias distribuidas verticalmente, que ofrecen una transición suave entre visión lejana, intermedia y cercana.
¿Cuáles son las diferencias entre bifocales, trifocales y lentes progresivas?
Los bifocales tienen dos graduaciones (lejos y cerca) y los trifocales tres (lejos, intermedio y cerca), en pasos bien definidos y la separación de cada zona es visible a simple vista. Están claramente en desuso, siendo sustituidos por otros progresivos.
¿Cuánto tiempo duran las lentes oftálmicas antes de necesitar reemplazo?
Depende del uso y cuidados, pero generalmente se recomienda reemplazarlo cada 2 años o según cambios en tu visión.
¿Puedo usar la misma graduación en todas mis gafas?
Normalmente sí, a menos que existan necesidades específicas, como el uso de ordenador de oficina o ordenador, que puedan requerir ajustes.
¿Qué es el tratamiento “Antirayado”?
El uso del término “anti-scratch” no es el más correcto, ya que en la práctica todas las lentes se rayan. Este tratamiento permite mejorar la resistencia superficial de las lentes, mediante la aplicación de una capa/barniz endurecedor.
¿Qué son las lentes fotocromáticas?
Se trata de lentes que se oscurecen y aclaran automáticamente en respuesta a la presencia o ausencia de luz ultravioleta (es decir, la luz solar).
¿Pueden las lentes oftálmicas tener protección UV?
Sí, al contrario de lo que podría pensar, no sólo las lentes de sol deben tener protección UV. Las lentes oftálmicas “normales” también pueden tener protección UV.
Consultar a un profesional de la óptica es siempre la mejor opción. Sin embargo, esta información ya nos permite tener una idea de la mejor solución para las diferentes necesidades visuales.