Vuelta al cole | Relación entre rendimiento académico y necesidades visuales

Con la vuelta al cole acercándose, hay aspectos muy relevantes a considerar relacionados con la salud visual de nuestros hijos. El rendimiento escolar y la atención a los niños son temas que han sido objeto de estudio y preocupación por parte de padres, educadores y profesionales de la salud. Sin embargo, un área que a menudo se pasa por alto pero que puede tener un impacto significativo en ambos es la salud visual del niño. Así, con este artículo exploramos la relación entre el rendimiento escolar, la falta de atención y la existencia de necesidades de compensación visual no detectadas.

Vuelta al cole: La importancia de la salud visual en el aprendizaje

La visión es uno de los sentidos más críticos para el aprendizaje y el desarrollo académico, se estima que alrededor del 80% del aprendizaje de un niño es visual, lo que incluye leer, escribir, usar ordenador y mirar una pizarra. Un estudio realizado en Noruega demostró que los problemas de visión no detectados son sin lugar a dudas una causa importante de bajo rendimiento académico y baja autoestima [1]. Además de afectar el rendimiento escolar, los problemas visuales no corregidos pueden derivar en dificultades de socialización e incluso problemas de conducta. Otro estudio encontró que los niños con bajo rendimiento académico tenían peor salud visual que aquellos con buen rendimiento [3].

Vuelta al cole: Falta de atención y problemas visuales

La falta de atención en los niños a menudo se atribuye a condiciones como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Sin embargo, es fundamental comprender que los problemas visuales pueden imitar síntomas de falta de atención. Por ejemplo, un niño que tiene dificultades para ver el pizarra puede parecer distraído o distraído, cuando en realidad su incapacidad para concentrarse correctamente lo obliga a desconectarse de la actividad. Un estudio investigó la relación entre la atención visual y las conductas típicas de falta de atención o hiperactividad en niños con discapacidades del desarrollo. Los resultados señalaron un vínculo significativo entre los problemas de atención visual y el bajo rendimiento académico. Esta correlación se observó incluso cuando los niños no tenían un diagnóstico formal de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) [2].

Vuelta al cole: Detección y corrección con exámenes periódicos

La detección temprana de problemas visuales es crucial para evitar impactos negativos en el rendimiento académico y la atención. El estudio noruego mencionado anteriormente mostró que el 83% de los niños remitidos a un especialista en salud visual tenían problemas visuales no detectados, la mayoría de los cuales podrían resolverse únicamente con el uso de gafas [1].

Por lo tanto, es vital que los padres y educadores sean conscientes de la importancia de los exámenes de la vista periódicos (anuales).

En resumen, la salud visual es un componente crítico del desarrollo académico y social de los niños. Los problemas visuales no detectados pueden afectar negativamente el rendimiento y la atención escolar, dando lugar a diagnósticos incorrectos y tratamientos inadecuados. Por lo tanto, los exámenes regulares de la vista deben ser una parte integral de la atención primaria de salud infantil.

Referencias

[1]: Falkenberg, H. K., Langaas, T., & Svarverud, E. (2019). Vision status of children aged 7–15 years referred from school vision screening in Norway during 2003–2013: a retrospective study.

https://dx.doi.org/10.1186/s12886-019-1178-y

https://bmcophthalmol.biomedcentral.com/track/pdf/10.1186/s12886-019-1178-y

[2]: Kirk, H., Gray, K., Riby, D., Taffe, J., & Cornish, K. (2017). Visual attention and academic performance in children with developmental disabilities and behavioural attention deficits.

https://dx.doi.org/10.1111/desc.12468

http://dro.dur.ac.uk/23456/1/23456.pdf

[3]: Alvarez-Peregrina, C., Sanchez-Tena, M. A., Andreu-Vázquez, C., & Villa-Collar, C. (2020). Visual Health and Academic Performance in School-Aged Children.

https://dx.doi.org/10.3390/ijerph17072346

https://www.mdpi.com/1660-4601/17/7/2346/pdf?version=1585624027